En los últimos años, ha aparecido un recién llegado en las copas de los amantes de las burbujas: el pet nat. Este espumoso natural está de moda, sobre todo entre los aficionados a los vinos más crudos y vivos.
Denominación de origen del vino
En los últimos años, ha aparecido un recién llegado en las copas de los amantes de las burbujas: el pet nat. Este espumoso natural está de moda, sobre todo entre los aficionados a los vinos más crudos y vivos.
El champán y el Prosecco son bien conocidos por los amantes de las burbujas. Pero el vino alemán Sekt sigue siendo un nombre poco conocido. Y con razón. Alemania tiene una larga tradición en la elaboración de vinos espumosos de gran finura.
Cuando se piensa en los grandes países productores de vino, Moldavia no siempre aparece en primer lugar. Sin embargo, este pequeño país situado entre Rumanía y Ucrania posee una historia vitivinícola excepcional. Durante miles de años, la vid ha dado forma a sus paisajes y su cultura.
Durante siglos, el mundo del vino ha estado estructurado por denominaciones. Ayudan a los aficionados y a los profesionales a orientarse. Pero, sobre todo, garantizan la continuidad entre el terruño, el saber hacer y la calidad.
El panorama vinícola evoluciona constantemente. Hoy en día, las denominaciones de origen emergentes atraen la atención de los profesionales. Estos nuevos terruños sacuden las tradiciones y ofrecen vinos prometedores que rivalizan con los de las grandes regiones.
La región vinícola de Burdeos está repleta de terruños prestigiosos, conocidos en todo el mundo por sus vinos excepcionales. Entre las más emblemáticas, tres denominaciones bordelesas destacan por su historia, diversidad e influencia: Médoc, Saint-Émilion y Graves. Cada una tiene sus características especiales, sus variedades de uva preferidas y su estilo único...
Desde hace casi un siglo, el Institut national de l'origine et de la qualité (INAO) desempeña un papel central en la regulación del vino en Francia. El INAO protege el rico patrimonio vinícola francés garantizando normas estrictas. Su labor contribuye a la reputación mundial de los vinos franceses.
Borgoña encarna la elegancia del vino francés. Sus variados terruños, sus climas meticulosamente catalogados y su estricta jerarquía la convierten en una región única. Para entender bien un vino de Borgoña, hay que conocer sus denominaciones y sus características particulares.
Entender los distintos términos que aparecen en la etiqueta de un vino le ayudará a elegir la botella adecuada. Clasificaciones como AOC, IGP o Vin de France influyen en el estilo, el origen y el precio de un vino. He aquí una guía clara para entender estas distinciones.
España posee uno de los viñedos más extensos del mundo y ofrece una diversidad de variedades de uva y estilos de vino únicos. Desde los potentes tintos de Rioja a los elegantes vinos de Ribera del Duero, cada región tiene sus propias denominaciones de origen imprescindibles.