El formato de 75 cl es ahora el estándar mundial para el vino. Pero esta historia de la botella de vino no se basa en la mera casualidad. Es el resultado de una herencia cultural, de opciones prácticas y de una lógica comercial.
Consejos y artículos para gestionar su bodega
El formato de 75 cl es ahora el estándar mundial para el vino. Pero esta historia de la botella de vino no se basa en la mera casualidad. Es el resultado de una herencia cultural, de opciones prácticas y de una lógica comercial.
Tomar notas después de una cata es esencial para progresar. Sin embargo, los cuadernos de papel se pierden, se ensucian o se olvidan. Con la aplicación de cata Oeni, el seguimiento se vuelve fluido, móvil y enriquecedor. El mundo del vino entra en una nueva era digital más precisa y personalizada.
El Château d'Ampuis 2019, de E. Guigal, encarna toda la riqueza y la potencia de la denominación Côte-Rôtie, en el norte del valle del Ródano. Esta esperada añada es testimonio de la maestría inigualable de la Maison Guigal, referencia de los grandes vinos tintos franceses.
La democratización de la tecnología facilita ahora la elaboración de vino a pequeña escala. Los objetos conectados a la bodega están transformando la forma en que cualquiera puede gestionar su producción personal. Gracias a sensores, aplicaciones móviles y alertas automatizadas, tanto los principiantes como los amantes del vino experimentados ganan en precisión.
En el norte del Ródano hay una colina que atrae a los amantes de los buenos vinos. Se llama Côte-Rôtie. Esta ladera empinada y soleada produce vinos de carácter. En esta ladera única, un terruño de Syrah se expresa con una intensidad poco común.
Dormir en el corazón de los viñedos es cada vez más popular entre los amantes del vino y la naturaleza. Este tipo de escapada ofrece mucho más que una noche en un entorno pintoresco. Ofrece una inmersión total en el mundo del vino, la oportunidad de conocer a los artesanos del sabor y una experiencia única.
Descubrir el vino ya no se limita a simples visitas a bodegas. Los amantes del vino de hoy buscan experiencias enológicas originales en formatos inesperados, inmersivos y sensoriales. En Francia, país con una larga tradición vitivinícola, varias iniciativas están ampliando los límites del enoturismo atípico.
Entre montañas, bosques y valles, el Jura alberga algunos tesoros poco conocidos. Recorrer sus viñedos ofrece una experiencia única, que combina el descubrimiento natural y el placer enológico. Esta región única está llena de pepitas de oro para cualquier persona interesada en el vino del Jura, los paisajes vírgenes y las variedades de uva del Jura.
La cocina nórdica fascina por su pureza y sus sabores sencillos. Pescados ahumados, hierbas silvestres, tubérculos y mariscos son elegantes invitados a la mesa. El vino no debe dominar estos platos típicos.
Las cooperativas vitivinícolas son un pilar de la viticultura francesa. Reúnen a los viticultores en torno a una pasión compartida. Al poner en común sus recursos, defienden el saber hacer colectivo y la producción de calidad.