Reservada durante mucho tiempo a la cerveza o los refrescos, la comida callejera se marida ahora con vinos cuidadosamente elegidos. Combinando la accesibilidad de los platos con la riqueza aromática de las botellas, están surgiendo nuevas combinaciones.
Si le interesan los artículos relacionados con el vino, descargue nuestra aplicación para IOS o Android. Te dará acceso a nuestro glosario del vino, a nuestros artículos y a nuestra innovadora solución, pensada para todos los consumidores y coleccionistas de vino.
Una revolución del sabor al alcance de la mano
La comida callejera seduce por su sencillez e inventiva. Refleja la diversidad de culturas y el espíritu nómada. Sin embargo, pocos gastrónomos piensan en maridar un buen vino con un kebab, un banh mi o un taco. Sin embargo, estos maridajes pueden revelar sorpresas inesperadas y particularmente sabrosas.
Combinar vino y comida callejera es un acto de equilibrio. Hay que tener en cuenta la estructura del plato, sus especias, textura y grasa. El objetivo nunca es dominar, sino complementar. El vino se convierte en una extensión del sabor, no en un simple acompañamiento.
Comida callejera asiática: frescura y delicadeza
Un bao con cerdo caramelizado o un pad thai con gambas requieren un vino vivo, a veces mineral, para limpiar el paladar entre bocado y bocado. Un Riesling seco de Alsacia es perfecto. Equilibra el dulzor del plato con una agradable tensión. Un Chenin del Loira también combina bien con la salsa de soja o el umami de las setas.
Para un bánh mì vietnamita, la frescura de un Beaujolais joven o de un Gamay ligeramente frío realza las hierbas y el adobo. Estos vinos afrutados y bajos en taninos realzan la delicadeza del bocadillo sin sobrecargarlo.
Maridajes de comida callejera y vino de África y las Antillas
Los kebabs picantes, las accras de bacalao o el mafé necesitan estructura y redondez. La audacia exige cierta acidez. El chile, en cambio, prefiere la elegancia y el dulzor.
Un rosado provenzal de garnacha atenuará el calor de las especias y realzará los aromas. Para platos más contundentes, no puede faltar un Côtes-du-Rhône afrutado. Combina a la perfección con carnes asadas y salsas cremosas, manteniendo cierto equilibrio.
Cocina mexicana: una explosión de sabores
Tacos, nachos, burritos... estos clásicos mexicanos están llenos de texturas y sabores. Incluyen especias, aguacate, lima, queso y, a veces, maíz asado.
Un vino blanco aromático, como un Viognier, complementa las notas de aguacate y cilantro. Para las carnes a la parrilla o picantes, un Zinfandel californiano o un Tempranillo español ofrecen carácter sin sobrecargar el plato. Estos maridajes de comida callejera permiten disfrutar de cada ingrediente sin desentonar ni entrar en conflicto.
Comida callejera americana: vino y comida basura chic
Hamburguesas, perritos calientes, alitas... estos iconos de la comida callejera americana también se pueden maridar con vino. Siempre que elijas botellas generosas y bien equilibradas.
Un Merlot redondo y afrutado sublima una hamburguesa con queso y beicon. Para los perritos calientes, un Pinot Noir con taninos finos compensa la riqueza del pan y los condimentos. Por último, las alitas de pollo picantes combinan a la perfección con un Muscadet sur lie, que refresca el paladar sin abrumarlo.
Cocina mediterránea: el sol en un vaso
Un bocadillo griego, una focaccia italiana o un pan bagnat francés requieren vinos blancos o rosados vivos. Las aceitunas, el aceite de oliva y las verduras marinadas requieren vinos frescos, a veces yodados.
Un rosado de Córcega combina bien con un bocadillo de queso feta y tomates secos. Un blanco de Cerdeña realza las alcaparras y el atún. Estos maridajes de comida callejera son perfectos para un almuerzo veraniego en una terraza o junto al agua.
Platos vegetarianos o veganos: ligereza y precisión
Falafel, wraps vegetales, rollitos de primavera... estos platos vegetarianos necesitan vinos precisos. La ausencia de carne exige sutileza.
Un Sancerre blanco o un Coteaux d'Aix blanco alegrarán las hierbas frescas, las salsas de yogur o las crudités. Los falafels, más densos, prefieren un blanco Côtes-du-Rhône o incluso un Clairet del suroeste. El vino actúa como nexo de unión entre los distintos elementos.
Vinos espumosos: una combinación sorprendente
El vino espumoso ofrece una gama de maridajes que a menudo se pasan por alto. Y sin embargo, las burbujas despiertan el paladar, especialmente con platos grasos o crujientes.
Un Crémant de Bourgogne sublima las patatas fritas caseras o el fish & chips. Un Pet'Nat sencillo va bien con bocados fritos, como tempura o rollitos de huevo. Incluso un champán brut tiene su lugar con comida callejera más elaborada.
Dulce comida callejera: un final por todo lo alto
Churros, mochi helado, gofres de chocolate... Los postres callejeros son una oportunidad para atreverse con maridajes dulces. Un Maury, un Rivesaltes o un vino dulce natural funcionan a la perfección.
Con un postre a base de fruta, opte por un Moscato d'Asti, ligero y bajo en alcohol. Para el chocolate, no puede faltar un Oporto rubí o un Banyuls.
¿Cómo se elige el vino con la comida callejera?
Unos sencillos consejos le ayudarán a evitar dar el paso equivocado:
Evite los vinos demasiado tánicos con platos muy especiados.
Elija vinos fríos o ligeramente ácidos con los alimentos fritos.
Elija vinos suaves y afrutados para platos ricos o con carne.
Atrévete con las burbujas para jugar con las texturas crujientes.
Recuerde servirlo ligeramente frío, sobre todo al aire libre.
Una tendencia que se extiende a los sumilleres
Cada vez más vinotecas ofrecen aperitivos inspirados en la comida callejera. El vino se invita a sí mismo a festivales, mercados e incluso food trucks. Esta apertura está acercando a los amantes del vino a las culturas urbanas y cosmopolitas.
Combinar vino y comida callejera se está convirtiendo en un campo de experimentación para los sumilleres. Están creando nuevas armonías y democratizando el acceso al vino de calidad.
Si te ha gustado este artículo, no dudes en leer el siguiente "Tour de Francia de bodegas cooperativas emblemáticas" ¡Puede que también le interese este artículo!