La aireación es un paso esencial para revelar los aromas de unvino y realzar su sabor. Cuando un vino ha permanecido en botella durante meses o incluso años, puede ser necesario airearlo antes de beberlo. Este paso ayuda a atenuar ciertas notas demasiado cerradas y a expresar plenamente el potencial aromático del vino.
Pero, ¿por qué algunos vinos requieren decantación, mientras que otros pueden disfrutarse nada más abrirlos? ¿Qué vinos deben oxigenarse y cómo hacerlo correctamente? Aquí tiene todo lo que necesita saber sobre laoxigenación del vino.
¿Por qué airear un vino?
Laoxigenación del vino desempeña un papel fundamental en el equilibrio de sabores y aromas. Cuando un vino entra en contacto con el aire, se producen una serie de reacciones químicas que influyen en su estructura y sabor.
- Reducción de olores indeseables: Algunos vinos jóvenes o que han permanecido mucho tiempo en botella presentan aromas cerrados o notas de reducción (olores sulfurosos o vegetales). La aireación elimina estos defectos.
- Abrir los aromas: Un vino cerrado en su botella puede tener aromas concentrados que no se expresan inmediatamente. La aireación ayuda a liberar sus notas afrutadas, especiadas o amaderadas.
- Suavizar los taninos: los vinos tintos tánicos pueden resultar demasiado astringentes cuando se beben sin oxigenación. La decantación del vino ayuda a suavizar estos taninos para una degustación más agradable.
- Equilibrio de sabores: un vino bien oxigenado presenta un mejor equilibrio entre acidez, fruta y estructura tánica.
¿Qué vinos necesitan aireación?
No todos los vinos necesitan una aireación prolongada. He aquí cómo identificar los que sí.
Vinos tintos jóvenes y potentes
Algunos vinos tintos, sobre todo los que tienen un alto contenido en taninos, se benefician mucho de la oxigenación del vino. Entre ellos se incluyen :
- Burdeos joven (Cabernet Sauvignon, Merlot)
- Barolo (Nebbiolo)
- Ródano Syrah
- Vinos de Cahors (Malbec)
Estos vinos ganan en flexibilidad y expresividad tras una aireación de 1 a 2 horas.
Grandes vinos para tumbarse
La decantación suele recomendarse para los grandes vinos de Borgoña, Burdeos o Italia que han envejecido varios años. Sin embargo, una aireación demasiado prolongada podría alterar los aromas sutiles. Lo ideal es una aireación suave de 30 a 45 minutos.
Vinos blancos y espumosos
Los vinos blancos jóvenes y aromáticos, como el Sauvignon Blanc o el Riesling, no suelen necesitar aireación. En cambio, un gran Chardonnay o un vino blanco envejecido en barricas de roble pueden ganar en complejidad tras una ligera oxigenación.
El champán y los vinos espumosos no deben decantarse, ya que esto puede reducir su efervescencia.
¿Cómo se airea bien un vino?
Existen varios métodos para oxigenar un vino, dependiendo de su tipo y edad.
Dejar respirar en el vaso
Si no dispone de decantador, puede verter el vino en una copa y esperar unos minutos. Este método funciona bien con vinos tintos jóvenes o blancos complejos.
Uso de una garrafa
Decantar el vino es la forma más eficaz de oxigenarlo rápidamente. Existen varios tipos de decantador que se adaptan a diferentes estilos de vino:
- Decantador de boca ancha: Ideal para vinos tintos potentes que requieren un alto nivel de oxigenación.
- Decantador estrecho y delgado: Adecuado para vinos más añejos, para evitar una oxigenación excesiva.
Vierte el vino lentamente en el decantador y déjalo reposar entre 30 minutos y 2 horas, dependiendo del vino.
Utilizar un aireador de vino
Los aireadores de vino aceleran el proceso exponiendo el vino al oxígeno durante el servicio. Se trata de una práctica herramienta para la degustación inmediata.
Errores que hay que evitar al oxigenar el vino
Aunque la aireación mejora la degustación, ciertos errores pueden estropear un vino.
- Airear un vino demasiado viejo durante demasiado tiempo: Los vinos viejos son frágiles. Una oxigenación excesiva puede hacer desaparecer sus aromas más sutiles. Es mejor verterlos directamente en una copa y observar cómo se desarrollan.
- Decantación sistemática: No todos los vinos necesitan decantarse. Algunos vinos delicados, como un Pinot Noir, pueden perder su finura si se oxigenan demasiado.
- Oxigenar un vino espumoso: El champán o el Crémant no deben airearse, ya que ello reduciría sus burbujas y su frescura.
- No pruebe el vino antes de airearlo: Antes de airear un vino, es aconsejable catarlo. Algunos vinos ya están abiertos y no necesitan una oxigenación prolongada.
Aireación del vino: ¿cuánto tiempo hay que esperar?
El tiempo ideal paraoxigenar un vino depende de su tipo y edad.
- Vinos tintos jóvenes y tánicos: de 1 a 2 horas
- Vinos tintos maduros: de 30 a 45 minutos
- Vinos blancos complejos: de 15 a 30 minutos
- Vinos blancos ligeros y rosados: No es necesario
- Vinos tintos añejos (más de 15 años): 15 minutos como máximo
La aireación debe ajustarse en función de la evolución del vino en la copa.
Aireación del vino: un ritual esencial para mejorar la experiencia de degustación
La aireación del vino es un paso crucial que puede transformar la forma en que se percibe un vino. Un buen decantador de vino suaviza los taninos, abre los aromas y mejora la experiencia de degustación. Como cada vino tiene sus necesidades específicas, es esencial adaptar la duración y el método de oxigenación en función de sus características.
Tanto si se trata de degustar un joven Burdeos tánico como un refinado Borgoña añejo, oxigenar bien el vino antes de servirlo garantiza una experiencia sensorial óptima.
Si le ha gustado este artículo, puede que también le interese leer"Vinos de postre: una selección para acompañar sus caprichos dulces".