Técnicas de cata: guía para principiantes

8 de febrero de 2025

Catar vino es algo más que beberlo. Es una experiencia en la que intervienen varios sentidos y que se aprende a apreciar con el tiempo. Con las técnicas de cata adecuadas, podrá apreciar mejor sus aromas, identificar sus cualidades y comprender sus particularidades.

¿Por qué aprender a catar vino?

La cata permite analizar un vino desde varios ángulos y apreciarlo plenamente.

  • Descubra sus preferencias personales
  • Elegir las botellas adecuadas
  • Mejorar el maridaje
  • Compartir un momento de convivencia con otros entusiastas

Dominando las técnicas de cata, podrá identificar un buen vino y explicar qué lo hace único.

Las etapas esenciales de la cata de vinos

oeni cata de vinos etapas

1. Observar el color del vino

Antes de catarlo, fíjese en el color y la claridad del vino.

  • Inclina el vaso sobre un fondo blanco para ver mejor el tinte.
  • Fíjese en el brillo: Un vino claro y brillante suele ser de buena calidad.
  • Analice la viscosidad: las "lágrimas" gruesas indican un vino con mayor contenido de alcohol o azúcar.

Un vino tinto joven tiene reflejos violáceos, mientras que un vino más viejo tiende al granate. Un vino blanco evoluciona del amarillo pálido al dorado.

2. Oler los aromas del vino

El sentido del olfato desempeña un papel fundamental en la apreciación del vino.

  • Sin agitar: Oler el vino para identificar sus aromas más volátiles.
  • Con agitación: Agitar el vino en la copa para liberar aromas más profundos.

Los aromas se clasifican en tres categorías:

  1. Primarios: Frutas, flores, hierbas, típicos de la variedad de uva.
  2. Secundario: Notas de mantequilla y brioche resultantes de la fermentación.
  3. Terciario: Cuero, tabaco, madera, desarrollados por el envejecimiento.

3. Aprender a degustar en la boca

El paladar percibe varias sensaciones:

  • El ataque: Primeras impresiones en el paladar.
  • Paladar medio: Equilibrio entre acidez, taninos y alcohol.
  • Final: persistencia aromática después de tragar o escupir el vino.

Mueva el vino en la boca para analizar su textura y sus sabores.

Errores que hay que evitar al catar

cata de vinos de oeni

1. Beber demasiado rápido

Tómese su tiempo para analizar cada fase antes de tragar el vino.

2. Descuidar la temperatura de funcionamiento

Un vino demasiado frío enmascara sus aromas, mientras que uno demasiado caliente exagera el alcohol.

3. Utilizar el cristal equivocado

La copa de cata debe estrecharse ligeramente en la parte superior para concentrar los aromas.

Los accesorios indispensables para la degustación

1. Una buena bebida

La copa adecuada realza los aromas y la estructura del vino.

2. Una garrafa

Algunos vinos jóvenes necesitan airearse para revelar su potencial aromático.

3. Un folleto de degustación

Tomar notas le ayudará a memorizar sus impresiones y a afinar su paladar.

¿Cómo puedo mejorar mis habilidades en la cata de vinos?

1. Probar regularmente

Cuantos más vinos pruebe, más afinará su percepción.

2. Variar los tipos de vino

Pruebe distintas variedades de uva, regiones y añadas para comparar sus perfiles.

3. Participar en catas guiadas

Los cursos y talleres brindan la oportunidad de recibir asesoramiento de profesionales.

Maridaje y cata de vinos

Un vino se revela aún mejor cuando se marida con el plato adecuado.

  • Vino blanco seco: Perfecto con marisco o platos ligeros.
  • Vino tinto tánico: Ideal para acompañar carnes rojas.
  • Vino dulce: realza los quesos y los postres afrutados.

Conclusión: una experiencia para saborear al máximo

Aplicar estas técnicas de cata le ayudará a comprender y apreciar mejor cada botella. La práctica y la curiosidad son las claves para progresar y afinar el paladar.

Si le ha gustado este artículo, puede que también le interese leer"Vinos generosos: Oporto, Jerez y otras delicias por descubrir".