Adentrarse en el mundo del vino puede resultar desalentador. Con todas las regiones, variedades de uva y denominaciones de origen, es difícil saber por dónde empezar. Pero no hace falta ser un experto para aprender a apreciar una buena botella.
Si le interesan los artículos relacionados con el vino, descargue nuestra aplicación para IOS o Android. Te dará acceso a nuestro glosario del vino, a nuestros artículos y a nuestra innovadora solución, pensada para todos los consumidores y coleccionistas de vino.
Empieza por escuchar a tu paladar
Antes de leer o comprar una guía, hay que catar. El vino se aprende con la boca. Cada cata es una experiencia. Poco a poco vas descubriendo lo que te gusta: blanco seco o tinto afrutado, ligero o con cuerpo, ácido o dulce.
Toma notas mentales o escritas. Esto te ayudará a desarrollar tu propio lenguaje. Incluso sin un vocabulario técnico, puedes describir lo que sientes. Tú eres el primer juez de tus gustos.
Cata en condiciones adecuadas
Una cata para principiantes requiere un mínimo de preparación. Sirva el vino en una copa adecuada, preferiblemente transparente y con forma de tulipán. Evite los olores fuertes a su alrededor. Cata a temperatura ambiente los tintos, más fría los blancos.
Tómate tu tiempo para observar el color, oler los aromas y degustarlos a pequeños sorbos. Así desarrollarás tus sentidos y tu concentración. Cuanto más repitas el ejercicio, más afinarás tu percepción.
Familiarícese con las principales familias de vinos
Para aprender sobre el vino, es útil clasificar los estilos. Empiece por descubrir :
- Tintos ligeros (Gamay, Pinot Noir, Cinsault)
- Tintos potentes (Syrah, Cabernet Sauvignon, Malbec)
- Blancos secos (Sauvignon Blanc, Chardonnay sin madera, Muscadet)
- Blancos aromáticos (Gewurztraminer, Viognier, Riesling)
- Rosados de Provenza y Loira
- Vinos espumosos (Crémant, Champagne, Prosecco)
- Vinos dulces (Monbazillac, Moscatel, Oporto)
Esto le dará una idea clara de sus preferencias.
Aprender las nociones básicas del vocabulario del vino
El vocabulario del vino puede parecer complejo. Sin embargo, se basa en conceptos sencillos: fruta, acidez, amargor, taninos, longitud, redondez y equilibrio. Puedes aprender estos términos poco a poco, relacionándolos con tus sensaciones.
Por ejemplo, un vino "redondo" parece suave y envolvente. Un vino "seco" casi no contiene azúcar. Un vino "largo" deja una sensación duradera después de haber bebido un sorbo. Cuanto más utilices estas palabras, más las harás tuyas.
Utilizar ayudas visuales
Los diagramas o ruedas de aromas facilitan la memorización. Puedes visualizar las familias de aromas: fruta, flores, especias, madera, mineralidad. Estas herramientas hacen que el aprendizaje sea divertido. Facilitan la identificación de lo que hueles o pruebas.
El vocabulario del vino se concreta. Conecta con sus propias señales sensoriales. Esto le ayuda a describir un vino con mayor precisión, incluso sin formación profesional.
Participe en catas dirigidas
Una sesión de cata para principiantes supervisada por un enólogo o sumiller le ayudará a progresar rápidamente. Descubrirá diferentes estilos de vino, los comparará y hará preguntas. Le guiarán, sin presiones.
Muchas bodegas ofrecen talleres de iniciación. También puede participar en eventos locales o ferias del vino. Son oportunidades ideales para aprender sobre el vino de forma práctica y amistosa.
Compra inteligente para descubrir más
No es necesario comprar grandes vinos desde el principio. Decántese por denominaciones accesibles, IGP y fincas menos conocidas. El éxito de la cata para principiantes se basa en la diversidad, no en el precio.
Reúna pequeñas selecciones temáticas: tres tintos de distintas regiones, dos blancos secos y uno dulce, o una caja de descubrimientos. Así podrás comparar y aumentar poco a poco tu cultura del vino.
Leer para enriquecer su cultura
Una vez adquiridas las primeras sensaciones, la lectura completa el proceso de aprendizaje. Libros sencillos e ilustrados explican los conceptos básicos. Descubrirá las regiones, las variedades de uva y las técnicas de vinificación.
También desarrollará su vocabulario vinícola. Entenderás mejor lo que significan "envejecido en barrica", "maloláctica" y "terroir". Combinarás la teoría con tus experiencias gustativas. Esto aumenta tu confianza y tu placer.
Utilizar una aplicación para orientarse
Algunas aplicaciones te ayudan a aprender sobre el vino. Te ayudarán a llevar un registro de tus catas, reconocer etiquetas u obtener fichas informativas sobre cada vino. Es una forma estupenda de seguir tus progresos.
Así puedes crear un cuaderno personal. Puede comparar sus impresiones y seguir sus gustos. Su vocabulario vinícola evoluciona junto con su bodega y su curiosidad.
Rodéate de entusiastas
El vino se disfruta mejor en compañía. Hable con amigos, comerciantes de vino, restauradores o miembros de clubes. Compartir el vino con otras personas mejorará sus descubrimientos y aumentará su disfrute.
Serás más abierto de mente. Probarás cosas inesperadas. Te atreves a hacer preguntas. La cata para principiantes se convierte en un auténtico momento social, sencillo y gratificante.
Tomarse su tiempo sin juzgarse
No hay una forma correcta o incorrecta de descubrir el vino. Lo principal es escuchar lo que te apetece, ir a tu ritmo y disfrutar. Tienes derecho a que no te guste un vino conocido. Tienes derecho a que te guste un rosado ligero o un blanco suave.
Cada cata le acerca a su propio estilo. El vino es una aventura personal. Se construye sobre el respeto a uno mismo, a los sentidos y a la historia.
Si le ha gustado este artículo, no dude en leer el siguiente "¿Por qué las denominaciones de origen de los vinos son garantía de tipicidad?que también puede interesarle".