El formato de 75 cl es ahora el estándar mundial para el vino. Pero esta historia de la botella de vino no se basa en la mera casualidad. Es el resultado de una herencia cultural, de opciones prácticas y de una lógica comercial.
Historia del vino
El formato de 75 cl es ahora el estándar mundial para el vino. Pero esta historia de la botella de vino no se basa en la mera casualidad. Es el resultado de una herencia cultural, de opciones prácticas y de una lógica comercial.
Entre montañas, bosques y valles, el Jura alberga algunos tesoros poco conocidos. Recorrer sus viñedos ofrece una experiencia única, que combina el descubrimiento natural y el placer enológico. Esta región única está llena de pepitas de oro para cualquier persona interesada en el vino del Jura, los paisajes vírgenes y las variedades de uva del Jura.
Las cooperativas vitivinícolas son un pilar de la viticultura francesa. Reúnen a los viticultores en torno a una pasión compartida. Al poner en común sus recursos, defienden el saber hacer colectivo y la producción de calidad.
Situada frente a las costas de Portugal, la isla de Madeira posee un viñedo único. Esta tierra volcánica produce vinos potentes, complejos y duraderos. Los vinos de Madeira figuran entre los mejores de Portugal, famosos por su longevidad y su perfil aromático inimitable.
Cuando hablamos de vino, a menudo nos vienen a la mente Francia, Italia o España. Sin embargo, el vino libanés tiene una historia única, antigua y asombrosa. Este pequeño país, situado entre el mar Mediterráneo y las montañas, alberga ricos terruños, variedades de uva variadas y viticultores apasionados.
Dans l’univers du luxe, chaque détail compte. L’esthétique, le raffinement, l’histoire, tout participe à créer une perception forte. Le vin de luxe incarne parfaitement ces valeurs. Il devient un outil puissant pour affirmer un positionnement premium.
Depuis des millénaires, le vin occupe une place à part dans l’histoire des civilisations. Il nourrit les corps, mais aussi les esprits. Symbole de fête, d’alliance ou de sacrifice, il accompagne de nombreux rites à travers le monde. Il incarne un lien profond entre l’homme et le divin.
Enclavada entre Europa y Asia, Georgia alberga uno de los patrimonios vitivinícolas más antiguos del mundo. Su historia se remonta a más de 8.000 años. Sin embargo, mucha gente aún desconoce la riqueza de este país vinícola. Hoy, el vino georgiano goza de un resurgimiento del interés internacional.
Le monde du vin fascine par son histoire, ses traditions, et la renommée de certains domaines d’exception. Derrière chaque grand vin se cache souvent un lieu mythique : un château dont le nom résonne auprès des amateurs comme une promesse de qualité et de prestige.
Face aux enjeux climatiques, la filière viticole s’adapte. De plus en plus de vignerons adoptent des pratiques de viticulture bio et cherchent à produire un vin écoresponsable. Ce mouvement vers une agriculture durable transforme le paysage viticole mondial.