La decantación del vino es una técnica esencial para revelar los aromas y mejorar la experiencia gustativa de un vino. Ya sea para airear un vino joven o para separar un vino viejo de sus posos, la decantación es un paso esencial para los amantes del vino.
¿Por qué decantar un vino?
La decantación tiene varias finalidades, dependiendo del tipo de vino que se desee disfrutar.
1. Aireación de vinos jóvenes
Los vinos jóvenes, especialmente los tintos tánicos, necesitan oxigenarse para liberar sus aromas. La decantación suaviza los taninos y equilibra los sabores.
Ejemplo: Un Cabernet Sauvignon joven puede parecer austero sin aireación.
2. Separación de depósitos
Los vinos tintos viejos y algunos vinos sin filtrar contienen sedimentos. La decantación separa estas partículas sólidas para una degustación agradable.
Ejemplo: Un Burdeos de más de 10 años puede acumular sedimentos.
3. Mejora del sabor
La decantación desarrolla la complejidad de los aromas y prepara el vino para ofrecer todo su potencial al degustarlo.
Las ventajas de la decantación del vino
- Optimizar la degustación: Un vino decantado ofrece aromas más expresivos y un paladar más armonioso.
- Respeto por la tradición: La decantación es una práctica respetada, que añade un toque elegante a sus veladas de degustación.
- Preservación de la pureza: al eliminar los depósitos, la decantación garantiza una experiencia gustativa libre de sensaciones desagradables.
- Adaptarse a la gestión de la bodega: Una buena gestión de la bodega incluye saber qué vinos requieren decantación y cuáles no.
Accesorios para decantar el vino con éxito
1. El decantador
El decantador es la herramienta principal. Su forma alargada favorece el contacto del vino con el aire, acelerando la aireación.
Consejo: Elija un modelo transparente para ver cómo evoluciona el vino.
2. Filtros y embudos
Los filtros eliminan los depósitos cuando el vino se transfiere al decantador. Los embudos facilitan esta etapa.
3. El cortador de cápsulas
Un preciso cortador de cápsulas garantiza una apertura limpia y profesional antes del descorche.
4. Accesorios adicionales
Bombas de vacío: Protegen las botellas abiertas.
Decantadores de vino: Ideales para servir vino conservando sus aromas.
¿Cómo se decanta perfectamente el vino?
- Prepare su espacio: asegúrese de tener a mano todos los accesorios necesarios.
- Inspeccione la botella: Examine el tapón y la botella en busca de depósitos.
- Abra el vino con cuidado: utilice un sacacorchos de calidad para evitar romper el corcho.
- Trasvasar el vino lentamente: Inclinar la botella y verter lentamente en el decantador, con cuidado de no alterar los posos.
- Vigile la evolución del vino: deje airear el vino entre 30 minutos y 2 horas, según su tipo y edad.
¿Qué vinos necesitan decantación?
- Vinos tintos tánicos: Los vinos tintos jóvenes y potentes, como el Cabernet Sauvignon o el Syrah, son los que más se benefician de la aireación.
- Vinos envejecidos: Los Burdeos o Bourgognes viejos ganan en limpidez gracias a la separación de los depósitos.
- Ciertos vinos blancos: Los grandes blancos ricos, como los Chardonnay de Borgoña, también pueden abrirse gracias a una ligera decantación.
Errores que hay que evitar al decantar el vino
- Decantar un vino frágil durante demasiado tiempo: Los vinos añejos pueden perder sus aromas si se exponen al aire durante demasiado tiempo.
- Utilizar una jarra inadecuada: Una jarra demasiado estrecha no permite una oxigenación adecuada.
- Agitar la botella antes de decantarla: Esto puede mezclar los posos y enturbiar el vino.
- Descuidar la temperatura: Un vino demasiado caliente o demasiado frío pierde parte de su sabor.
La importancia de la gestión de la bodega en la decantación
- Identifique las botellas que deben decantarse: Las herramientas de gestión de la bodega le permiten controlar sus vinos y anticipar sus necesidades de aireación.
- Conservación en condiciones ideales: Almacenar sus vinos en condiciones óptimas garantiza que sus aromas se desarrollarán plenamente tras la decantación.
- Planifique sus catas: Organice sus catas en función de las características específicas de cada vino y de la necesidad de decantación.
Decantar o trasegar: ¿cuál es la diferencia?
Decantar
La decantación tiene por objeto separar los posos y airear el vino, especialmente en el caso de los tintos.
Carafer
La decantación se utiliza principalmente para airear rápidamente un vino joven o blanco.
Conclusión
Decantar el vino mejora su experiencia de degustación al revelar la riqueza de los aromas y eliminar los posos. Con los accesorios para vino y la gestión de bodega adecuados, estará preparado para sacar el máximo partido a cada botella.
Si le ha gustado este artículo, puede que también le interese leer"Errores comunes que hay que evitar al almacenar vino".