Organizar un evento con éxito exige prestar atención a todos los detalles, especialmente en lo que se refiere al vino. Ya sea una boda, un aniversario, un cóctel o una cena de empresa, elegir las botellas adecuadas y crear la carta de vinos adecuada marca la diferencia.
Si le interesan los artículos relacionados con el vino, descargue nuestra aplicación para IOS o Android. Te dará acceso a nuestro glosario del vino, a nuestros artículos y a nuestra innovadora solución, pensada para todos los consumidores y coleccionistas de vino.
Definir el tipo de acontecimiento
Antes de confeccionar una carta de vinos, debe comprender el espíritu de su evento. ¿Se trata de una comida sentados? ¿Un bufé? ¿Una degustación temática? ¿Un aperitivo entre amigos? Cada formato requiere un enfoque diferente.
Una boda requiere varios vinos: aperitivo, entrante, plato principal, postre. Un cóctel puede limitarse a dos referencias versátiles. La elección del vino depende mucho del ambiente deseado y del evento previsto.
Conozca a su público
La selección de vinos debe gustar a los invitados. De nada sirve sacar botellas raras si la mayoría prefiere sabores sencillos y afrutados. Ten en cuenta las preferencias generales: tintos ligeros, blancos secos, espumosos...
Tenga en cuenta también cualquier restricción: intolerancias, embarazo, convicciones religiosas. En el mundo de los eventos vinícolas, lo mejor es ofrecer vino sin alcohol o zumos gourmet para determinados invitados.
Definir un presupuesto realista
El presupuesto guía cada selección de vino. Fije una cantidad global y divídala en función del número de botellas necesarias. Prevea alrededor de una botella para tres personas como aperitivo, y una botella para dos durante la comida.
Es posible confeccionar una buena carta de vinos sin arruinarse. Las fincas confidenciales y las denominaciones menos conocidas ofrecen una excelente relación calidad-precio. Un comerciante de vinos puede orientarle en la dirección correcta.
Maridaje de vinos y comidas
El maridaje sigue siendo esencial. Una buena selección de vinos debe ir acorde con el menú. Si el plato principal es ave en salsa, opte por un blanco amaderado o un tinto ligero. Para un trozo de ternera, es esencial un vino estructurado.
Habla con el servicio de catering o con el chef. Pídales detalles sobre el menú. Así podrás confeccionar una carta de vinos coherente que realce los sabores sin dominar el plato.
Plan para una diversidad razonable
No hace falta ofrecer veinte. Una carta de vinos demasiado larga perderá a sus invitados. Entre tres y cinco referencias son suficientes para un evento privado. Por ejemplo: un espumoso, un blanco, un tinto y un vino dulce o almibarado.
Elija calidad en lugar de cantidad. Cada vino debe tener su lugar y su función. Una buena selección de vinos se basa en la precisión, no en la exhaustividad.
Piense en la orden de servicio
Cuando se trata de eventos vinícolas, el orden de servicio influye en la percepción. Empiece con vinos ligeros y vaya subiendo. Sirva los blancos antes que los tintos, los secos antes que los dulces, los jóvenes antes que los viejos.
Respetar esta progresión evita saturar el paladar. También permite destacar cada vino en el momento adecuado. La carta de vinos se convierte en una guía sensorial.
Añada un toque local o personal
Un vino de su región natal. Un vino base catado durante un viaje. Una bodega que conoció en persona. Estas elecciones cuentan una historia. Hacen que la carta de vinos sea única y memorable.
Los eventos en torno al vino pueden convertirse así en una prolongación de su identidad o de su historia. Creará un vínculo más fuerte con sus invitados, en torno a la cuidada selección de vinos.
Preparar hojas de presentación
Para orientar a sus invitados, considere la posibilidad de presentar los vinos en pequeñas tarjetas. Incluya el nombre, el origen, la variedad de uva, la añada y una breve descripción. Añada una nota o anécdota personal.
Esta atención mejora la experiencia. Aumenta el valor de las botellas. La carta de vinos se convierte en una herramienta educativa y fácil de usar, accesible a todos los niveles de conocimiento.
Trabajar con un comerciante de vinos o sumiller
Si no está seguro, pregunte a un profesional. Le ayudarán a confeccionar la selección de vinos ideal. Algunos ofrecen paquetes a medida para eventos vinícolas, con entrega y recogida de botellas sin abrir.
Un buen socio también puede gestionar el servicio el día del evento. Garantizará las temperaturas correctas, las copas adecuadas y el ritmo adecuado de degustación. Su carta de vinos se exhibirá de la mejor manera posible.
Anticipar la logística
Pida sus vinos al menos dos semanas antes del evento. Guárdelos en un lugar fresco. Prepare las cubiteras, los sacacorchos y las copas. No olvide el agua, imprescindible para acompañar la selección de vinos.
Si va a celebrar el acto en el exterior, compruebe las opciones de transporte y servicio. Los eventos vinícolas requieren un poco de organización para que se desarrollen con fluidez y sean un éxito.
Ofrezca una sesión de degustación
Para un formato más íntimo, puede organizar una cata guiada. Cada vino se presenta, se cata y se comenta. De este modo, la carta de vinos se convierte en una auténtica experiencia sensorial que se puede compartir.
Añade algunos aperitivos a juego. Fomente el debate. El evento del vino se convierte en un momento de descubrimiento, intercambio y placer colectivo.
Si le ha gustado este artículo, no dude en leer el siguiente "Los châteaux más famosos del mundo del vino", ¡que también puede interesarle!